La nueva economía de los BRICS y el Principado de Bir Tawil

BRICS new economy

¿Es la Cumbre 2025 sobre la economía de los BRICS una oportunidad para el Principado de Bir Tawil  y África? 

El Consejo de Regencia del Principado de Bir Tawil ha aprobado la adhesión del Principado a los principios establecidos en la Declaración Final de la XVII Cumbre de sobre la economía de los BRICS, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro. Con esta decisión, el Principado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación económica con los Estados miembros de esta alianza, dentro del marco más amplio de la economía de los BRICS y su visión de un orden internacional más justo, inclusivo y multipolar.

La Cumbre de los BRICS representó un momento decisivo en la evolución del bloque y en la consolidación de la economía de los BRICS. Reunidos en Río de Janeiro, líderes y delegados de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica —junto a representantes de países como Egipto, Irán, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia— reafirmaron la identidad del BRICS como voz del Sur Global. La declaración final enfatizó el compromiso del grupo con un sistema internacional más justo, multilateral y representativo, con especial atención a la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y otras instituciones globales, todo ello dentro de la estrategia de la economía de los BRICS.

La postura de Bir Tawil está alineada con estos principios. El Principado reconoce el papel articulador que desempeña el BRICS en la redistribución del poder global, especialmente en favor de regiones históricamente marginadas. Desde esta perspectiva, y en coherencia con el marco conceptual de la economía de los BRICS, su adhesión simbólica puede interpretarse como una apuesta por la autodeterminación y el derecho a participar en el debate global, incluso desde los márgenes.

Uno de los factores clave que motivan el apoyo de Bir Tawil es el impulso del BRICS hacia la independencia financiera frente al dólar estadounidense, un objetivo estratégico dentro de la economía de los BRICS. La cumbre presentó avances en sistemas de pagos transfronterizos en monedas locales y un Marco sobre Comercio y Desarrollo Sostenible, iniciativas que podrían abrir oportunidades incluso para pequeños territorios con aspiraciones de soberanía económica dentro del contexto de esta nueva economía global.

En materia ambiental, la Declaración Marco sobre Finanzas Climáticas adoptada por el BRICS fue otro punto de interés para Bir Tawil, considerado fundamental dentro del pilar ecológico de la economía de los BRICS. Las autoridades del Principado han manifestado su disposición a colaborar en iniciativas de mitigación del cambio climático, reforestación y energías limpias, ofreciendo su territorio como banco de pruebas o sede para proyectos piloto alineados con los objetivos verdes de esta economía emergente.

economía de los BRICS

Tecnología e inclusión: una oportunidad dentro de la economía de los BRICS

Otro de los pilares clave destacados en la cumbre, y parte integral de la economía de los BRICS, fue la innovación tecnológica. Con el lanzamiento del Plan de Acción para la Innovación 2025–2030, el BRICS busca liderar en áreas como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la Industria 4.0. Bir Tawil expresó su interés en explorar vías de colaboración académica y técnica, especialmente a través de instituciones como el nuevo Centro para Competencias Industriales, creado en asociación con la ONUDI, dentro de los marcos de esta economía cooperativa.

Este tipo de iniciativas —auténticos pilares de la economía de los BRICS— abre la puerta a que incluso territorios pequeños con capacidades limitadas puedan integrarse en cadenas de valor regionales mediante acuerdos de formación, transferencia tecnológica y cooperación Sur-Sur, reforzando su papel dentro de una economía internacional en transformación.

La cumbre también subrayó el papel de la cultura y los intercambios sociales como herramientas de paz y desarrollo, destacando la dimensión humana y diplomática de la economía de los BRICS. En ese espíritu, Bir Tawil anunció que promoverá actividades diplomáticas culturales destinadas a crear vínculos con la juventud, el ámbito académico y los movimientos sociales de los países BRICS, alineando estas acciones con los valores inclusivos de dicha economía emergente.

La declaración final del bloque dejó claro que la expansión seguirá un camino basado en el consenso y la inclusión —principios esenciales en el núcleo de la economía de los BRICS. Aunque Bir Tawil no forma parte aún de los procesos formales de adhesión como Bolivia o Kazajistán, el gesto político debe entenderse como una muestra del creciente atractivo de esta alianza para actores no convencionales que buscan un nuevo lugar en el escenario internacional impulsado por esta nueva economía.


BRICS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio